Entre las comunidades de inmigrantes que llegaron al puerto de Tampico en el transcurso de su repoblación, están la española, la francesa, la estadounidense, la inglesa y la china; aunque hubo extranjeros de muchas más nacionalidades, estas 4 son las que más influyeron en la ciudad, tanto social como económicamente.
A mitad del siglo XIX Tampico tenía 900 inmigrantes. Para 1855 residían en la ciudad 250 ibéricos, 5 ingleses, 500 estadounidenses (la mitad, blancos y el resto negros), 20 alemanes y 110 franceses, que sumaban poco más de 900 individuos, cifra elevada de extranjeros para una aldea de solo cuatro mil habitantes.
Los franceses y el estilo de vida en Tampico de hace 2 siglos será la francesa, que impacta sobre todo en la cultura y la gastronomía de aquella época, influyendo en la forma de vestir y de preparar ciertas comidas e incluso en la panadería. También incursionaron los hoteles, restaurantes, bares, chocolaterías, tiendas de vinos, perfumerías, farmacias, plomerías, venta de aparatos científicos y maquinaria.
En Tampico se concentraban el 8% de los poco más de 3 mil franceses que llegan a México huyendo de la guerra y el régimen imperial, para establecerse sobre todo en los puertos.
A finales de los 40’s algunas familias de origen francés, por amor a la lengua, empezaron a dar cursos de francés, notablemente, la Sra. Loulou Assémat quien enseñó inspiradamente a pequeños grupos.
Luego, el Sr. Pedro Assémat se convierte en director y apoyado por el Sr. Henri Dangaix reciben cada vez más estudiantes; así se sigue una lista de personas ilustres que se avocaron a la enseñanza de la lengua francesa.
Finalmente, el 3 de abril del 2003 el Sr. Jorge Rivera Chávez, quien dispensa cursos de Lengua y Civilización Francesa, constituye formalmente la Alianza Francesa de Tampico. A la ceremonia de inauguración asistieron el Presidente de la Federación de Alianzas Francesas de México, el Sr. Agustín Legorreta así como también diversas personalidades de la Cultura y las Artes quienes aportaron su apoyo a esta institución.
Desde su creación la Alianza Francesa de Tampico orienta sus actividades culturales con el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales entre Francia y México y difundir la lengua y la cultura francesa en la región.
Todas las Alianzas del país forman parte de la Federación de Alianzas Francesas en México que se encarga, entre otras actividades, de coordinar las acciones culturales y de capacitación de los docentes y empleados para garantizar la calidad de los servicios ofrecidos por nuestra red.